VIDEO | La oposición se unió para las elecciones 2026 y firmaron una "carta de intención" en el Hotel Guaraní

En un paso hacia la consolidación de fuerzas, un grupo de la oposición paraguaya formalizó este viernes a las 9 de la mañana en el Hotel Guaraní la plataforma “Unidos por Asunción”, con la mira puesta en las elecciones municipales de 2026. Este acuerdo inicial, suscrito por diversos partidos y movimientos políticos, establece las bases para construir una coalición que desafíe al Partido Colorado en la capital.
La senadora Esperanza Martínez, del Partido Participación Ciudadana, destacó en diálogo con la 10 de la mañana que este pacto representa una “carta de intención” para seleccionar un candidato o candidata que represente a la oposición en Asunción.
▶️️ REITERAMOS | 🔴
— DELPY 📱🎬 (@delpynews) April 11, 2025
💥Opositores se unen para recuperar Asunción.
📌Las autoridades de diferentes partidos políticos de la oposición firmaron un acuerdo bajo el lema “Unidos por Asunción”.
🎥: NPY. pic.twitter.com/IE9tcnSIuo
Según Martínez, el acuerdo cuenta con el respaldo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPQ) y el Partido País Solidario, entre otros. “Estamos convencidos de que la unidad avanza sin marcha atrás. Participarán los líderes de estos partidos y varios precandidatos”, afirmó.
Por su lado, la diputada Johana Ortega subrayó en la 780 AM que esta iniciativa marca un hito en el esfuerzo por unificar a la oposición. “Queremos transmitir confianza a la ciudadanía, mostrar que hay un proyecto sólido y una alternativa democrática para la ciudad”, expresó.
Ortega aclaró que aspectos como las candidaturas, la estrategia electoral y la estructura de la coalición —ya sea como alianza o concertación— se discutirán más adelante. “Este es el comienzo, con puntos ya consensuados, pero seguiremos trabajando en los detalles y la metodología, lo que requerirá tiempo y debate”, agregó.
Sobre su eventual postulación, Ortega señaló que la definición de la figura que liderará la plataforma se concretará a mediados de 2025. “El objetivo principal es lograr una candidatura unificada. Si soy yo u otra persona, eso es secundario. Mi nombre está en las conversaciones, pero la decisión llegará en las internas de junio del próximo año”, concluyó.