VIDEO | Espionaje a las autoridades y filtración de datos: máxima preocupación por el hackeo que sufrió el Gobierno

El hackeo al Gobierno paraguayo, relacionado con el espionaje a sus autoridades durante las negociaciones por la tarifa de Itaipú Binacional, desencadenó una crisis entre organismos de seguridad de Brasil.
Según un artículo publicado este lunes por el sitio UOL, la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) llevó a cabo un operativo de seguimiento digital contra autoridades paraguayas. Esta operación, iniciada bajo el gobierno de Jair Bolsonaro, se mantuvo durante la administración de Luiz Inácio Lula da Silva con el objetivo de obtener datos estratégicos.
El Gobierno de Lula admitió el espionaje, pero lo atribuyó a la gestión de Bolsonaro, señalando que en la actual administración se suspendió el operativo. Sin embargo, la filtración de estos detalles generó tensiones entre Abin y la Policía Federal (PF) de Brasil.
Funcionarios de Abin, bajo anonimato, expresaron al medio ISL Noticias su malestar por la divulgación y apuntaron a la PF como responsable del espionaje, sugiriendo que el material filtrado no provino de su agencia debido al nivel de detalle revelado.
La desconfianza entre ambos organismos se ve alimentada por antecedentes de tensiones y por el hecho de que el director de Abin, Luiz Fernando Corrêa, proviene de la PF, lo que ha generado resistencia interna. Según los informes, la publicación podría ser un intento de debilitar a Corrêa y favorecer a alguien más alineado con la dirección actual de la PF.
La exposición pública del caso ha levantado preocupaciones en Brasil sobre el impacto en su credibilidad ante socios internacionales como Paraguay, aliado energético y en temas de seguridad pública, incluyendo acuerdos de cooperación contra el crimen trasnacional.