VIDEO | El Gobierno entregó casi 9.000 kilos de alimentos a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo

En respuesta a la crecida del río Pilcomayo, el Gobierno de Paraguay, a cargo de Santiago Peña, puso en marcha un operativo interinstitucional que permitió la entrega de 8.800 kilos de alimentos a familias afectadas en el Chaco.
Según informó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), los víveres llegaron a las comunidades de Cristo Rey, La Laguna, María Auxiliadora y Pozo Hondo, zonas ribereñas que han quedado comprometidas por las inundaciones. Esta acción busca mitigar las dificultades de las poblaciones que enfrentan el impacto del desborde.
Para ampliar el alcance de la asistencia, el operativo sumó este miércoles a las comunidades de San Agustín Guaraní, San Agustín Mahuí y San Agustín Nivaclé, áreas de difícil acceso que también requieren apoyo urgente. La distribución de los alimentos fue posible gracias al soporte logístico de la Fuerza Aérea Paraguaya, que facilitó el transporte de los víveres a estos puntos remotos. Esta colaboración ha sido clave para superar las barreras geográficas y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
La coordinación de estas tareas involucra a múltiples instituciones, entre las que se encuentran la Secretaría de Emergencia Nacional, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Defensa Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena, ESSAP y diversas entidades locales.
Además, la XVI Región Sanitaria de Mariscal Estigarribia aporta una planificación técnica territorial que asegura una distribución eficiente de los recursos. Este esfuerzo conjunto refleja una estrategia integral para atender la emergencia en el Chaco.
Finalmente, la SEN destacó el compromiso del gobierno paraguayo de asegurar el acceso a alimentos y apoyo logístico a todas las familias chaqueñas que permanecen aisladas por la crecida.
Este operativo no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también busca brindar una solución sostenida mientras persistan las condiciones adversas. Así, la asistencia se consolida como un respaldo vital para las comunidades ribereñas afectadas por el Pilcomayo.