Nacionales
Hambre Cero y mobiliario

Santiago Peña reafirmó su compromiso con la reducción de la brecha educativa

"No es justo que los estudiantes de colegios privados cuenten con pupitres ergonómicos y cómodos mientras que en las escuelas públicas no se tenga la misma calidad", expresó el Presidente.

El presidente Santiago Peña reafirmó el compromiso de su Gobierno para reducir las desigualdades en el ámbito educativo a través del programa Hambre Cero y la provisión de mobiliario escolar de calidad para instituciones públicas.

Durante su visita al departamento de Paraguarí, Peña destacó que la iniciativa Hambre Cero busca garantizar que los niños de familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una alimentación escolar adecuada. "Queremos que los niños de las familias más humildes tengan las mismas oportunidades en cuanto a alimentación escolar", afirmó.

Asimismo, el mandatario enfatizó la necesidad de mejorar el mobiliario en las escuelas públicas. "No es justo que los estudiantes de colegios privados cuenten con pupitres ergonómicos y cómodos mientras que en las escuelas públicas no se tenga la misma calidad", expresó. En ese sentido, aseguró que en pocas semanas se entregarán nuevos pupitres de alta calidad en todo el país.

Inversión en infraestructura y tecnología

Como parte de su jornada de trabajo, Peña participó en la entrega de equipos informáticos a 150 instituciones educativas, una inversión de 900 millones de guaraníes realizada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en el marco de un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Además, el MEC destinó más de 7.955 millones guaraníes para la ejecución de obras de infraestructura en 58 escuelas del departamento de Paraguarí. Estos trabajos forman parte del Proyecto TAPE y cuentan con financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Adquisición de mobiliario escolar

El presidente también se refirió a la controversia en torno a la compra de mobiliario escolar, asegurando que la prioridad es el bienestar de los niños. "En pocas semanas los estudiantes comenzarán a recibir los mejores pupitres del Paraguay, incluso de mejor calidad que los utilizados en colegios privados", aseveró.

Por su parte, el MEC anunció la adquisición de 100.000 nuevos muebles, entre pupitres, mesas y sillas, que se sumarán a los 330.000 ya adquiridos. La entrega de estos equipos está prevista entre finales de marzo e inicios de abril, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje en las instituciones educativas del país.

Lectores: 159

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: