Senado marroquí y PARLATINO acuerdan impulsar el camino del Foro Parlamentario 'AFROLAC'

Rue20 Español/Rabat
La Cámara de Consejeros y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) acordaron trabajar como socios estratégicos avanzados para impulsar el camino del Foro Parlamentario de los Países de África, América Latina y el Caribe AFROLAC; y preparar conjuntamente la celebración de la Cumbre del Foro en el Reino de Marruecos los días 29 y 30 de abril de 2025.
Así lo indica la declaración conjunta emitida tras la reunión de la Mesa de la Cámara de Consejeros, presidida por Mohamed Ould Errachid, y la Mesa Ejecutiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), presidida por Rolando González Patricio, este jueves en Rabat.
La misma fuente confirmó que el acuerdo entre ambas partes se produce ante la importancia estratégica de la cooperación Sur-Sur y la movilización popular mundial, y ante la necesidad de fortalecer una diplomacia parlamentaria y civil efectiva.
La declaración conjunta también señaló que ambas partes destacaron la voluntad mutua de fortalecer las vías de comunicación y cooperación en temas de interés común y promover la coordinación en los foros internacionales, de acuerdo con los valores y principios generales que fundamentan las relaciones entre ambas partes, sobre la base del entendimiento, el acuerdo y el respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados miembros y observadores del Parlatino.
Continuó diciendo que ante los crecientes y múltiples desafíos relacionados con los cambios geopolíticos que están ocurriendo en todo el mundo, y que enfrentan actualmente los pueblos de África, América Latina y el Caribe, la cooperación Sur-Sur se convierte en un eje estratégico en la política exterior de los países de ambas regiones y una opción fundamental para fortalecer el diálogo, la solidaridad y el logro del desarrollo sostenible.
Basándose en las consideraciones y premisas, y de acuerdo con los resultados de las Cumbres del Foro Parlamentario de los Países de África, América Latina y el Caribe celebradas en 2022 y 2023 en la sede del Parlatino, la declaración dice: «Hemos llegado a conclusiones que han confirmado y reforzado la convicción compartida de que los problemas y desafíos que enfrentan los países y pueblos de África y América Latina son muy similares, por lo que es apropiado utilizar las facultades de nuestras instituciones, a través de una diplomacia parlamentaria integrada basada en la eficiencia y la eficacia, en el marco de la búsqueda de la equidad y la justicia».
La misma fuente consideró que la ubicación geoestratégica y el estatus del Reino de Marruecos en su entorno regional lo convierten en un socio estratégico en el continente africano y una puerta de entrada confiable y sólida hacia los países de África y el mundo árabe para los países de América Latina y el Caribe, agregando que las relaciones de entendimiento, amistad y cooperación existentes entre el Reino y los países de América Latina y el Caribe se basan en un espíritu de consulta y respeto mutuo.
En este contexto, señaló que la iniciativa atlántica marroquí, que tiene como objetivo mejorar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico, convertiría a la fachada atlántica del Reino en una plataforma para la conexión logística con los países de América Latina y el Caribe.
Recordó que entre los principios y objetivos fundamentales del Parlatino, estipulados en el Tratado Constitutivo de la organización de 1987, se encuentran: trabajar por la consecución de la cooperación internacional como medio para la realización y promoción del desarrollo necesario en beneficio de la sociedad latinoamericana en lo que respecta al bienestar general; y contribuir también a la consolidación de la paz, la seguridad y el orden jurídico internacional que garanticen el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico del que deben disfrutar los pueblos de América Latina.
Señaló que desde 1996, el Parlamento del Reino de Marruecos se convirtió en el primer Parlamento africano y árabe en unirse al Parlamento Latinoamericano y Caribeño como miembro observador, destacando el Memorando de Entendimiento firmado en la sede de la Cámara de Consejeros el 25 de abril de 2018 entre el Parlamento Latinoamericano y Caribeño y el Parlamento del Reino de Marruecos, mediante el cual se formalizó la membresía del Parlamento del Reino como observador permanente ante el Parlatino.
El comunicado conjunto también destacó que los esfuerzos realizados por ambas partes para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales culminaron con la creación del Foro Parlamentario de los Países de África, América Latina y el Caribe (AFROLAC), donde la Cámara de Consejeros y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño albergan su Secretaría General, destacando el gran apoyo brindado por la Cámara para la creación del Centro de Medios en la sede del Parlamento Parlatino en la República de Panamá, que tiene el honor de llevar el nombre de Su Majestad el Rey Mohammed VI, «Biblioteca Rey Mohammed VI».
- Anuncio -
También mencionó la reunión conjunta entre la Mesa de la Cámara de Consejeros de Marruecos y la Mesa Ejecutiva del Parlamento Latinoamericano y del Caribe, celebrada el 13 de febrero de 2025 en la sede de la Cámara, dentro del Parlamento marroquí en Rabat, bajo el lema: «Diálogo parlamentario regional África-América Latina y el Caribe: Hacia un modelo de cooperación Sur-Sur», donde se llegó a una serie de conclusiones y decisiones que servirán y fortalecerán la cooperación entre ambas instituciones.
Concluyó que el objetivo es consolidar los logros y alcanzar los objetivos que se han fijado conjuntamente, y fortalecer este rico y fructífero camino de relaciones bilaterales y multilaterales, respaldado por una memoria histórica, valores y cultura comunes.