Debido a la gestión de Peña, el PIB acumuló un crecimiento del 4,3 por ciento al cierre del tercer trimestre del año
El Producto Interno Bruto (PIB) acumuló un crecimiento del 4,3 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2024, impulsado principalmente por el dinamismo en los sectores de servicios, manufacturas, construcción, ganadería e impuestos sobre los productos, según el informe más reciente del Banco Central del Paraguay (BCP). En términos interanuales, el PIB creció un 3,4 por ciento durante el tercer trimestre, destacándose el consumo privado, la inversión en formación bruta de capital fijo y el gasto público como los principales motores del crecimiento. No obstante, las exportaciones netas presentaron un impacto negativo.
Desempeño sectorial
📊🇵🇾Perspectiva Paraguay 2025 según Banco Itaú
— Santiago Zavattiero (@santiagasu) December 22, 2024
📈Crecimiento PIB: 3,5%
🛒Inflación: 3,5%
💸Dólar/G.: G. 8.000
💰Deuda Pública: 42,2% pic.twitter.com/yIrUUfX44T
El sector agrícola registró un crecimiento interanual del 2,9 por ciento en el tercer trimestre, acumulando un avance del 1,9 por ciento al cierre de septiembre, de acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Por su parte, la industria manufacturera mostró un aumento del 4,0 por ciento en comparación con el mismo período de 2023, con un crecimiento acumulado del 5,0 por ciento al cierre del tercer trimestre.
La construcción evidenció un crecimiento interanual del 5,5 durante el tercer trimestre, acumulando un avance del 2,6 por ciento en los primeros nueve meses del año.
En contraste, el sector de electricidad y agua, que incluye a las binacionales, experimentó una fuerte caída del 9,4 interanual en el tercer trimestre y un descenso acumulado del 5,5 por ciento.
Finalmente, el sector servicios presentó un incremento interanual del 3,2 en el tercer trimestre, acumulando un crecimiento del 4,8 por ciento al cierre de septiembre.
A pesar de los desafíos en el ámbito energético, el desempeño positivo de los sectores clave ha permitido mantener un crecimiento sostenido de la economía paraguaya en lo que va del año.